Preguntas Frecuentes

¿Qué objetivos tiene el proyecto?
Democratizar el acceso a tecnologías de secuenciación, descentralizar la vigilancia epidemiológica y generar datos útiles para prevenir brotes.

¿En qué fase se encuentra el proyecto?
Actualmente estamos en un plan piloto, realizando pruebas y validaciones para demostrar la viabilidad y eficacia de nuestra unidad técnica portátil. Este proceso nos permite optimizar protocolos y equipos antes de escalar a una operación completa o un laboratorio móvil.

¿Dónde se encuentra esta unidad?
Actualmente, la unidad se encuentra en fase de implementación y pruebas piloto. Operamos desde la Ciudad de Panamá, donde realizamos las primeras validaciones técnicas y actividades de campo.

¿Puedo colaborar con el proyecto?
Sí, puedes escribirnos a través del formulario de contacto.

¿Qué se hace con los resultados?
Sirven para apoyar acciones de vigilancia, salud pública, investigación o respuesta rápida en zonas con poca infraestructura.

¿Qué tecnología utiliza?

Utiliza Nanopore, una tecnología de secuenciación de tercera generación que permite leer ADN o ARN directamente, sin necesidad de grandes laboratorios, y obtener resultados en cuestión de horas.

¿Este proyecto es solo para salud humana?

No. Tiene aplicaciones en salud pública, veterinaria, ambiente, investigación científica y educación. Puede ser útil desde la vigilancia de brotes hasta la formación universitaria.

¿Qué dicen los expertos?

“Trabajo con secuenciación en laboratorio, y esta técnica portátil permitiría analizar muestras directamente en campo, sin necesidad de transportarlas. Sería ideal para formar a estudiantes en nuevas tecnologías.”
Docente universitaria en biología

“En hospitales públicos no hay microbiólogos ambientales, por lo que no se hacen controles internos. Esta herramienta permitiría detectar brotes de agentes infecciosos en tiempo real.”
Médico en centro hospitalario

“Actualmente solo se monitorean parámetros fisicoquímicos en agua. Incorporar pruebas moleculares ayudaría a detectar agentes patógenos invisibles.”
Profesional del área ambiental

“Podría utilizarse para identificar parásitos comunes en mascotas, como el gusano del corazón, que hoy solo se detecta por microscopía.”
Veterinaria y docente universitaria

“En movilizaciones hacia comunidades rurales, a veces se detectan brotes sin saber su origen. Esta tecnología permitiría actuar más rápido y con información precisa.”
Personal del sistema de salud en urgencias rurales

“Algunas pruebas moleculares para cáncer tardan más de 20 días. Esta solución permitiría ofrecer resultados más rápidos en casos especiales.”
Especialista en oncología clínica